Hasta ahora, protagonista en este blog había sido el ciempiés casero (Scutigera coleoptrata) o el miriápodo canario (Dolichoiulus canariensis). Como carecemos de las claves para identificar el ejemplar de la foto, no podemos establecer con precisión si se trata de Haplophilus subterraneus u otra especie parecida.
Una buena pista es el número de patas, 77 a 83 pares para Haplophilus subterraneus, mientras que otro ciempiés muy común, Necrophloeophagus longicornis, tiene de 49 a 57.
No obstante, el ejemplar de la foto desapareció bajo tierra con gran rapidez antes de poder contarle las patas.
1 comentario:
Sí que lo parece, un animal fascinante y bello :) buscaba información por la red y aquí caí :)
Publicar un comentario