En España podemos verlas en los mariposarios del Drago (Tenerife) o el de Benalmádena (Málaga) donde residen habitualmente, eso sí, privadas de sus características migraciones.
El ejemplar de la foto superior fue fotografiado en el mariposario del Drago, mientras que las siguientes fotografías fueron obtenidas en el de Benalmádena.
Sin embargo, una curiosidad de la mariposa monarca, es la de que se la lleva avistando permanentemente desde 1963 en la provincia de Cádiz donde parece haberse asentado en un entorno inmediato al Estrecho de Gibraltar. Un interesante trabajo publicado en la revista de Ecología, Migres (Migres 2011; 2:35-51) titulado Ocupación de fragmentos, persistencia y movimientos de la mariposa monarca Danaus plexippus (Lepidoptera, Nymphalidae, Danainae) en la zona del Estrecho de Gibraltar (Fernandez Haeger, Jordano Barbudo y León Meléndez) nos cuenta cómo desde 1997, los autores llevan registrando la presencia continuada de Danaus plexippus en el mencionado entorno donde la mariposa deposita sus huevos y completa su ciclo vital, a diferencia de esas migraciones aberrantes descritas ocasionalmente a otros puntos de la Europa más occidental.
La presencia en esa zona de Cádiz de rodales de plantas de la familia Asclepiadaceae, que son sus plantas nutricias, ha permitido este asentamiento. Dos de las tres especies de plantas están incluidas en la lista de especies invasoras de Andalucía y periódicamente se llevan a cabo labores de erradicación, como es el caso del Parque Nacional de Doñana. Los autores llegan a interesantes concluisones por cuanto la persistencia de las Asclepiadaceae, fundamentales para el asentamiento de la mariposa monarca, depende, a su vez, de la presión ganadera que ejerce el ser humano ya que cuando esa presión cesa, curiosamente las plantas desaparecen ante el avance del matorral.
2 comentarios:
SI DESEAS CRIAR TUS MONARCAS VISITA MI WEB= www.givrayfotomonarca.com
LO DICHO, SI QUIERES CRIAR TUS MARIPOSAS MONARCAS VISITA MI WEB DEL PROYECTO MONARCA= www.givrayfotomonarca.com
Publicar un comentario